Correos electrónicos sospechosos de ser Phishing
- Utilizan nombres y adoptan la imagen de empresas reales.
- Llevan como remitente el nombre de la empresa hay que asegurarse de que el correo electrónico será correcto, ya que el nombre puede estar modificado.
- Evitar abrir correos que no carguen las imágenes correctamente o correos que aparecen en otro idioma al habitual.
- Incluyen webs que visualmente son iguales a las de empresas reales.
INTRODUCE TUS DATOS CONFIDENCIALES ÚNICAMENTE EN WEBS SEGURAS
- Las webs ‘seguras’ han de empezar por ‘https://’ y debe aparecer en tu navegador el icono de un pequeño candado cerrado.
MANTENER EL SOFTWARE ACTUALIZADO.
Se recomienda tener el equipo encendido los martes para realizar las actualizaciones de Windows y así evitar posibles vulnerabilidades o fugas de información.
Cerrar sesión al terminar.
Con esto evitaras entrar en la inmensa tasa de usuarios que pierden sus datos por dejar abiertas las sesiones. Y evitaras que otra persona pueda acceder a tu equipo y suplantar tu identidad o hacer un mal uso de los datos.
Crear mejores contraseñas.
Intenta evitar introducir la misma contraseña para todos los sistemas, ya que si por cualquier motivo un usuario con malas intenciones tiene acceso a una de ellas podrá acceder a todos los sistemas sin ninguna restricción.